Novedades

Conocé las actualidades de la Asociación, infórmate sobre las próximas actividades y consulta los últimos comunicados.

Comunicado acerca de aumento de partida presupuestaria en Salud Mental

Hemos recibido con gran interés la comunicación del aumento de presupuesto en Salud Mental. El cual ha sido descripto como de orden cercano al doble del presupuesto actual. Deseamos desde APSIM que ello se concrete equitativamente y en tiempos prudenciales, para acompañar y fortalecer los esfuerzos de los diferentes profesionales, auxiliares, etc. que se desempeñan […]

Comunicado de la Comisión de Género: sobre el movimiento “Ni una menos”

El 3 de junio de 2015, tras el asesinato de la adolescente Chiara Páez, miles de personas —con las mujeres a la cabeza— rodearon el Congreso de la Nación bajo el grito “Ni Una Menos”. Desde aquel día histórico de hace siete años hasta el 27 de mayo pasado, se produjeron al menos 1990 femicidios, […]

Comunicado: En relación con la Carta de diversas Asociaciones Médicas en apoyo al conflicto que sostienen Anestesistas de Mendoza, en función del reclamo salarial.

Desde APSIM deseamos manifestar nuestro total e irrestricto apoyo a lo esgrimido por las diferentes Asociaciones Médicas en tanto se hace inclaudicable la lucha por un salario más justo y digno para todas las especialidades médicas, sin distinción alguna. Además del lógico reconocimiento de las labores de todas y cada una de ellas en función […]

APSIM en los medios: la importancia de saber comunicar temáticas de salud mental

Con el objetivo de socializar el documento confeccionado por la Asociación Argentina de Psiquiatras, Germán Berardo, vicepresidente de APSIM, participó del programa La Diaria, en radio Mosquitera. En conversación con Gabriela Fiochetta se trataron diversos puntos del documento en cuestión, así como también la importancia de la inversión estatal en políticas públicas de salud mental y estigmatización existente […]

APSIM en los medios: Aumento del uso de Psicofármacos durante la pandemia

La pandemia que atravesamos desde principios del año pasado ha representado cambios numerosos en lo que se refiere a rutinas diarias, modos de hacer las cosas. El aislamiento también significó un impacto en la conducta de las personas, frente a la incertidumbre de la situación. En conversación con Diario Los Andes, recalcamos algunos aspectos sobre […]
Scroll to top